C. San Ildefonso, s/n, 50250 Illueca, Zaragoza
876 214 105
iesillueca@educa.aragon.es

Clases prácticas en bachillerato: deformaciones tectónicas

Los alumnos de 1º de bachillerato científico que cursan la asignatura Biología- Geología , han diseñado con plastilina los siguientes modelos. De izquierda a derecha respectivamente:

1- Colisión de litosferas continentales, formándose así una cordillera como la del Himalaya.

2- Colisión de litosfera oceánica que subduce bajo la continental formando cordilleras como la de los Andes.

3-Falla inversa, ya que observamos que el labio levantado descansa sobre el plano de falla.

4- Colisión de litosfera oceánica con otra oceánica, produciendo la subducción de la más densa y formándose magma que formará los arcos isla de Japón.

5- Pliegue anticlinal en el que observamos el plano axial y el horizontal.

6- Pliegue sinclinal en el que los materiales más modernos están en el núcleo (al contrario que en el anticlinal).

7- Falla de desgarre, sólo hay movimiento de fricción.

8- Falla directa, en la que el labio hundido descansa sobre el plano de falla.